Enfoqe de las diferencias individuales.
Catell (1860 - 1944)
Enfatizó sus estudios en las diferecias actitudinales que existe entre las personas.queria saber de que manera podia deerminar las ventajas o desvenajas etre sujetos a la hora de realizar una tarea dentro de una organizacion.
Münsterberg (1863 - 1916)
Considera el fundador de la psicologia industrial. su objetivo era determinar los rasgos sobresalientes que debia tener una persona para cumplr determinada labor dentrode una organización y, acontinuación, encontrar la manera en que esas aptitudes podian ser potencializadas en cuanto a productividad se refiere. para ello, sobresalen sus esfuerzos por construir diferentes test que arrojaran los resultados necesarios para determinar las dimesiones nombradas anteriormente.
Psicologia Industrial: Primera Guerra mundial.
Durante esta epoca, a demas de numerosas reflexiones de caracter etico y moral dentro de la sociedad misma, los psicologos de la epoca (Myers; Cathcar; Wyatt; Fraser) prestaron especial atención a las implicaciones que tenia el agotamiento y el hastio dentro de la actividad cotidiana de las personas. en ese sentido, las aplicaciones teoricas, las actividades experimentales y las reflexiones a futuro de los psicologos han estado relacionadas con el indviduo como undad de analisis. Esto, seguramente ha generado un fuerte debate etico en donde los psicologos sostienen que a la vez estos estudios permiten garantizar con mayor fuerza los derechos basicos del trabajador, pero por otro lado, los detractores sostienen que estos estudios lo unico quebuscan es explotar al mayor limite posible las condiciones fisicas y mentales de los hombres.
McClelland. Aproximación a la teoria de las motivaciones
Retroalimento el debate, mencionando que las personas basicamente tenian tres fuentes de motivacion claras:
- Poder: acia referencia a personas a las que lo que más les interesaba era la capacidadde movilizar gente alrededor de sus ideas u ordenes.
- Filiación: que se referia a aquellas personas a las que lo que más les importaba era tener una optima recepción afectiva por parte de los demás.
- Logro: que hacia referencia a aquellas personas que pensaban que lo mñas importantes eran las meas mismas y poder superarlas optimamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario