lunes, 8 de agosto de 2011

La organización como maquina

La organización cientifica.

Autor: Taylor. (1856 - 1915).



el objetivo principal de este movimiento academico era desfragmentar el organigrama y la estructura propia de la organización para extraer el mayor ahorro y funcionalidad posible en cada espacio laboral. se buscaba que cada trabajador diera el maximo potecial posible por el tiempo de trabajo. los principales objetivos de taylor fueron:

- efetuar estudios precisos para mejorar los metodods de produccion.
- dar a cada trabajador incentivos extra para que hiciera a mayor velocidad y en mejor calidad el trabajo.
- hubicar expertos para la planificacion de cada tarea y asi, dejar solo al trabajo, puntualmente hablando, al trabajador.

se trataba entonces, de la separación entre el cerebro que diseña y proyecta los trabajos, y las manos que lo iban a realizar. por otro lado, estos avanzes que magnificaban en gran porcentaje la productividad pronto ganó sus primeros detractores e hizo que las politicaspublicas de trabajo fallaran e contra de este modelo, ya que, por un lado los trabajored menos habiles se vieron relegados y, por otro lado, se incurria en plusvalia por parte de los contratista




No hay comentarios:

Publicar un comentario