Teoria de la identidad social.
la teoria de la identidad social plantea que cuando un individuo ingresa de manera activa al funcionamiento de una organizacion, este tiende a identificarse personalmente con la manera como la organizacion interactua con la realidad. esto se debe a que en la interaccion diaria que tiene el individuo dentro de la organizacion con otros individuos, se forma una identidad colectiva, enriquesida por los valores, los credos y las metas de la organización.
Teoria de la categorizacion del "yo".
esta teoria supone que de la interaccion del sujeto con la organización, resulta una abstraccion a distintos niveles de su propia personalidad. esas abstracciones pueden ser en cuanto al ser humano como tal; en cuanto al grupo social; e cuanto a la identidad social o en cuento a la identidad personal.
Ademas, los cambios dentro de las organizaciones mismas han sido influenciados por la historia misma del mundo en donde estas germinan. en ese sentido, la organizaciones se han visto claramente modificadas por el paso del modernismo al posodernismo occidental. algunos de los cambios más representativos han sido:
- Estructura descentralizada.
- una red de telecomunicaciones dentro de la organización.
- Organizaciones con una tendencia a "las puertas abiertas". es decir, el continuo intercambio de servicios con entidades exteriores.
- división de trabajo equitativo.
- Produccion de servicios - informacion y produccion automatzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario